closebutton

Contáctanos  

919 033 033
    Trasteros
    Guardamuebles

Contáctanos  

919 033 033
herobackground
mainbackground
slidebackground
Volver
Descubre el mundo del metaverso.

¿Conoces el mundo del metaverso?

Un mundo virtual, paralelo al físico. Un mundo digital permanente del que entrar y salir cuando quieras. Mark Zuckerberg nos presentó hace tan solo un mes su nueva visión empresarial a la que quería enfocarse en los próximos años: el metaverso.

Desde luego podemos decir que Zuckerberg salió inspirado de la película Ready Player One, pues su nuevo universo se parece bastante al creado por Ernest Cline en su novela.

Tras el anuncio de Mark Zuckerberg hasta hoy no se ha parado de hablar del metaverso. Y no siempre para bien. ¡Ponte al día de todo lo que se ha dicho con nosotros!

¿Qué es el metaverso?

Imagina estar en tu casa tomando un café mientras trabajas. Un mensaje. Reunión. Abres tu pantalla con la mano y aceptas la llamada y de repente estás en uno de los sitios más bonitos del mundo compartiendo tu espacio de trabajo y tu café con tus compañeros.

O imagina que estás hablando con tu pareja, quieres salir, esta noche hay un concierto al aire libre. Llega el momento, solo faltan 30 minutos para que el concierto comience.

Te pones tus gafas y de repente estás en una explanada, buscas el mejor sitio y te sientas a la luz de la luna, esperando que uno de tus grupos favoritos aparezca en escena. En realidad estás sentada en el suelo de tu casa, pero quién lo diría.

La realidad virtual no es lo mismo que la realidad aumentada.

En estas sensaciones se basa el metaverso. En la posibilidad de llegar a un mundo virtual al que poder volver sin perder los datos anteriores. Un universo paralelo e inmersivo.

Este universo, basado en la realidad virtual y la realidad aumentada, pretende que podamos interactuar dentro de él independientemente del lugar físico en el que nos encontremos.

Funcionará a través de la creación de un avatar que idealmente poseerá un dispositivo de identificación facial para recrearnos de la forma más fiel posible.

Este término no es nuevo, el término metaverso sale de la novela ciencia ficción de Neal Sthephenson “Snow Crash” de 1992, dónde se habla del término avatar para referirse a la imagen en internet.

Posteriormente podemos ver una evolución en “mátrix” dónde los seres humanos están atrapados en un programa informático. Recientemente hemos visto otras versiones de lo que podría ser un metaverso en ciencia ficción en películas como Tron o Ready Player One.

Desde luego el metaverso no es de Mark Zuckerberg, ni es el único que ha tenido la idea de crear un universo virtual.

Microsoft también trabaja duro para llegar a ser el primero en crear este mundo digital y las compañías de juego invierten millones en toda aquella empresa interesada en su creación.

Los que apuestan por el metaverso no solo son compañías de juego o empresas tecnológicas, pues se espera que además de ser una experiencia laboral o social, suponga un avance en diferentes campos científicos, como la medicina.

Imagina realizar una delicada operación con el consejo y supervisión de los mejores especialistas de diferentes países.

Facebook vs Microsoft

Como ya hemos dicho los dos gigantes llevan la delantera en el desarrollo del metaverso y ya han invertido millones de dólares en el proyecto.

Los primeros pasos de Microsoft hacia el metaverso empezaron con la creación en Teams de nuevas funciones que permiten la creación de avatares digitales para asistir a conferencias.

Esta función aún está en fase de pruebas pero se prevé que vea la luz en 2022, es decir, está a la vuelta de la esquina.

El metaverso nace de la idea de los videojuegos.

Mientras los dos grandes titanes tecnológicos corren a contrarreloj por este gran avance, empresas asiáticas luchan por registrar marcas de productos que aún no existen con términos relacionados con el metaverso.

Más de 400 según The Wallet Street Journal. Empezando una lucha por ser el más rápido, el buscador chino baidu no perdió ni un minuto de su tiempo y al día siguiente del anuncio de Zuckerberg empezó una solicitud para registrar el término “metaapp”.

El metaverso y los videojuegos

Las empresas más deseosas por el nacimiento del metaverso son las de videojuegos. No podemos pensar en metaverso sin idealizar alguno de nuestros juegos favoritos y sentirnos dentro del sistema. 

Por no decir que la comunidad gamer no deja de crecer desde hace años. Solo en Europa desde el 2014 ha crecido un 55% y su valor de mercado en 2020 según un informe de Interactive Software Federation of Europe es de unos 21.600 millones de euros.

En términos globales, los estudios nos revelan que un 40% de la población mundial son consumidores de videojuegos habituales. No es de extrañar que todas ellas intenten subirse al carro del desarrollo del mundo digital permanente.

Pero esto no puede hacerlo una compañía sola, así que empresas como Epic Games y Sony intentan negociar para colaborar en la creación de videojuegos basados en el metaverso.

El 40% de la población mundial son consumidores de videojuegos

¿Es seguro el metaverso?

Esta plataforma es solo una idea de futuro. Pasarán años hasta que se desarrolle la tecnología necesaria para poder construirlo.

Si hoy en día es difícil mantener una videollamada de calidad en muchas partes del mundo, sin que la conexión falle o la imagen esté pixelada, imaginaos los datos y se necesitan para que millones de personas estén conectadas de forma habitual a dentro de un espacio virtual.

Aun así, ya son muchos los detractores que se suman a la ola contra el metaverso. Expertos psicólogos y sobre todo profesionales de ética empresarial, consideran el metaverso como un arma peligrosa que recogerá millones de datos diarios sobre cada persona incluida en este metaverso. ¿Dónde se guardarán esos datos y cómo podrán utilizarse?

Frances Haugen, una de las responsables de los problemas que está teniendo Facebook al exponer investigaciones de la compañía sobre datos personales de los usuarios, cree que el metaverso será un universo adictivo orientado a robarnos toda nuestra información.

Además muchos profesionales se preocupan sobre cómo afectará a la sociedad. Confundir la realidad con la ficción podría ser un gran problema a nivel global.

¿Y tú qué piensas? ¿Puede ser el Metaverso un gran avance beneficioso o es una amenaza que acabará deteriorando a la sociedad? Déjanos tu comentario.

¿Te interesa saber más sobre avances tecnológicos? Lee nuestro artículo sobre el blockchain y la revolución que ha significado en el panorama actual.

Somos box2box, un servicio de trasteros puerta a puerta que busca hacer la vida más fácil

¿Necesitas más espacio?

Artículos relacionados
Tips para ser un auténtico nómada digital.

box2box · Jun 6

Nómadas digitales: trabajar y viajar

¿Te gustaría ser nómada digital? Encuentra el modo de vivir con un trabajo que te permita viajar todo lo que desees. Vive y trabaja dónde tú quieras 🖥

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Sabes por qué el día internacional de la mujer se celebra el 8 de marzo?

box2box · Mar 1

Prepárate para el 8M mejor que nunca

Prepárate para el día internacional de la mujer, el 8 de marzo es de los días más importantes de España. ¿Quieres saber por qué deberías prepararte? 💜

5 min de lectura

Seguir leyendo

El black friday tiene origen en los Estado Unidos.

box2box · Nov 17

El verdadero origen del Black Friday

¿Sabes de dónde viene el origen del Black Friday? En el nuevo artículo de box2box, ¡te lo contamos! Descubre el origen del Black Friday aquí 👈

5 min de lectura

Seguir leyendo

El auge de la cultura self storage.

box2box · Nov 28

La cultura del Self Storage. La falta de espacio, un negocio en auge

¿Sabes por qué la cultura del self storage está en auge? Descubre el origen del self storage y por qué está en tendencia, ¡te lo contamos todo en box2box! 📦

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Qué características tiene una casa inteligente?

box2box · Jan 11

La domótica al poder. Nos adaptamos al estilo de vida del futuro

¿Sabes qué es la domótica? Descubre cómo funciona la domótica en el hogar. Descubre lo que significa una casa inteligente en este nuevo artículo 📲

4 min de lectura

Seguir leyendo

Ayúdate de las mejores apps para mudanzas

box2box · Dec 6

Las 7 apps que te ayudarán a organizar tu mudanza

¿Necesitas ayuda para hacer tu mudanza? Descubre las 7 mejores apps para organizar una mudanza, no pierdas tu tiempo ni dinero, lee nuestro artículo📱

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Sabes cuál es la diferencia entre green friday y black friday?

box2box · Nov 15

Green Friday vs Black Friday. Por un consumo sostenible

¿Qué es el Green Friday? Descubre las diferencias entre Green Friday y Black Friday con este nuevo artículo de box2box, ¡te lo contamos todo! 💚

3 min de lectura

Seguir leyendo

y tú, ¿eres de los que prefiere teletrabajar?

box2box · May 9

La revolución del teletrabajo: modalidad híbrida

¿Conoces el modelo híbrido?¿Y sabes cuáles son sus beneficios? En box2box creemos que son muchas las ventajas del modelo de trabajo híbrido💻

3 min de lectura

Seguir leyendo

El precio de los inmuebles en el centro de Madrid ha subido considerablemente.

box2box · Oct 17

Los motivos por los que los madrileños se mudan a las afueras de la capital

¿Por qué tantas personas prefieren vivir alejadas del centro de Madrid?¿Te has planteado alguna vez vivir a las afueras de una ciudad? Te contamos todo 🏠

3 min de lectura

Seguir leyendo

En Cataluña hay muchos lugares naturales para poder desconectar.

box2box · Mar 24

Los 7 lugares más bonitos cerca de Barcelona

Descubre 7 de los mejores lugares para visitar cerca de Barcelona en este artículo nuevo de box2box. Si todavía no los conoces, apúntalos y haz turismo 📝

2 min de lectura

Seguir leyendo

2023 Todos los derechos reservados

instagram facebook twitter linkedin
world

España