closebutton

Contáctanos  

919 033 033
    Trasteros
    Guardamuebles

Contáctanos  

919 033 033
herobackground
mainbackground
slidebackground
Volver
Descubre la revolución blockchain y cómo funciona.

Blockchain, ¿el futuro?

A estas alturas ya habrás oído hablar del blockchain y el bitcoin. La nueva tecnología que nos permite realizar transacciones sin necesidad de intermediarios.

Este término aparece todos los días en noticias del mundo de la tecnología y ha captado la atención total de las personas que esperan que se produzca una revolución en la industria financiera. Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste la cadena de bloques?

¿Qué es el Blockchain y cómo funciona?

El blockchain es una tecnología que nació en 1991 en Estados Unidos para autentificar documentos digitales. De esta manera no se podían alterar datos como la fecha o partes del contrato.

En 2008 empezó a utilizarse como hoy la conocemos, cuando Satoshi Nakamoto creó la primera criptomoneda. Cabe destacar que Satoshi Nakamoto no es una persona real, es un pseudónimo y hasta el día de hoy se desconoce la identidad real del creador de las criptomonedas.

El bitcoin, como se llamó a la primera criptomoneda, es una moneda de cambio como el dólar o el euro, pero que no se encuentra bajo el control de ningún gobierno ni banco. Se trata de una moneda digital que posee un algoritmo inventado por Satoshi Nakamoto.

Conoce el concepto de blockchain y bitcoin.

El Bitcoin se mueve a través del blockchain.

Un blockchain es un archivador digital, explicado de forma muy sencilla, que es compartido y queda al acceso de cualquier persona que forme parte de la red de bloques.

Una vez que la información entra en la cadena de bloques, entra a formar parte de una red conectada a otras personas y eso lo hace muy difícil de modificar o desaparecer. Cada vez que se suma información a la cadena de bloques nace un bloque nuevo que contiene lo nuevo y lo anterior.

Para que entendáis mejor cómo funciona todo os pondré un ejemplo. Ricardo quiere pagar a Manolo un dinero que le debe. De la forma tradicional Ricardo haría una transferencia a través del banco o sacaría el dinero del cajero para dárselo a Ricardo.

El banco sería siempre el intermediario pues es el que emite el dinero y le asigna el valor.
Si Ricardo quisiera pagar a Manolo con bitcoins simplemente entraría en la red y enviaría las criptomonedas. 

Todos los participantes del bloque podrían ver la transacción que hace Ricardo, sin que aparezcan nombres (el archivo iría cifrado con un código asignado y en lugar de ver el nombre lo que podemos ver es el código).

Además para que la transacción sea efectiva debe ser aprobada por la mayoría de los miembros de esta red.

Vuelta a los orígenes y contratos inteligentes

La tecnología del blockchain ha evolucionado mucho. Y en los últimos años se ha desarrollado el concepto de Smart Contract o contratos inteligentes, que fue para lo que se creó la tecnología de los bloques de cadenas en primer lugar.

Un smart contract es un contrato que tiene un código o protocolo informático que permite la verificación y cumplimiento del contrato. Como están desarrollados en la cadena de bloques todos los miembros de la red del bloque son testigos de todos los datos que forman el contrato y su validez.

Además el contrato se regula de forma automática. ¿Qué queremos decir con esto? Si una de las partes no cumple con todas las partes del contrato digital los “beneficios” que haya podido recibir la parte incumplidora se le retirarían de inmediato y este hecho quedaría en evidencia para todos los miembros del bloque.
Esto es muy útil para regular sobre todo inversiones.

Pongamos que una empresa realiza una inversión en otra mediante un contrato digital en el blockchain. La empresa que recibe la inversión mantiene ese dinero digital mientras cumpla con el contrato, y si no lo cumple el blockchain retira automáticamente el dinero.

Otro uso que se le quiere dar a estos smart contracts es otorgar transparencia en negociaciones y contrataciones. De esta manera todos los usuarios que quisieran podrían tener acceso a los proyectos de contratación pública que hacen ayuntamientos y gobiernos, por ejemplo.

Hablando de inteligencia, ¿sabes lo que es considerada como seguridad inteligente? Te lo contamos en otro de nuestros artículos.

Contratos inteligentes para mantener la seguridad digital.

¿Y qué es esto del NFT?

El formato NFT es uno de los temas más de moda últimamente, y no solo en el sector tecnológico. Te vamos a explicar en qué consiste este término que ha llevado al pago de cifras desorbitadas por tweets y memes.

NFT son las siglas de No Fungible Token. Empecemos diferenciando entre fungible y no fungible. El término fungible hace referencia a objetos que pueden intercambiarse fácilmente. Por ejemplo el dinero.

Puedes cambiar un billete de 20 por dos de diez, o por 4 de cinco. Su valor seguiría siendo el mismo. Una fotografía o un cuadro sería no fungible. Puedes hacer la misma fotografía o puedes intentar pintar otro cuadro igual, pero el original siempre será indivisible y sólo podrá poseerlo una persona.

Un NFT vendría a ser un título digital que te otorga la posesión de algo “no fungible”. Lo más útil e ideal es comprar arte digital, aunque el término arte se hace ambigüo cuando vemos compras a través de NFT de tweets, memes o gifts.

Estos son los casos de la compra del primer tweet del fundador de Twitter por más de 2 millones de dólares o la compra de un gift de un gato volador por 500.000 dólares.

El blockchain como revolución económica.

¿Te parece una locura? Lo es, pero lo mismo pensábamos de las bitcoins y actualmente el valor de un bitcoin equivale a 55.000 euros.

Hoy en día esto de las NFT’s está siendo aplicado a un amplio número de campos. Uno de ellos, el sector de los videojuegos.

Los juegos NFT son videojuegos basados en el blockchain y que te permiten comprar la propiedad de los ítems o personajes de un videojuego. De esta manera solo tú podrás jugar con ciertas personas u objetos.

Podemos decir que estamos viviendo la era de lo abstracto, moviéndonos hacia lo virtual y dejando atrás lo físico poco a poco. No obstante esta tecnología está aún en desarrollo y tendrán que pasar algunos años más antes de poder comprobar su utilidad, beneficios y potencial real.

Desde box2box queremos conocer tu opinión. ¿Crees que el futuro está en la compra de títulos digitales a través de monedas descentralizadas como el bitcoin? 

¿O eres de los que creen que sistemas como el NFT son una estafa a nivel mundial? ¿Crees que los contratos inteligentes pueden ayudarnos a traer transparencia a los gobiernos y las asignaciones públicas?

Y si te interesan los servicios de un trastero a domicilio puedes encontrar información en nuestra web o llamando al 660 277 330.

Somos box2box, un servicio de trasteros puerta a puerta que busca hacer la vida más fácil

¿Necesitas más espacio?

Artículos relacionados
Tips para ser un auténtico nómada digital.

box2box · Jun 6

Nómadas digitales: trabajar y viajar

¿Te gustaría ser nómada digital? Encuentra el modo de vivir con un trabajo que te permita viajar todo lo que desees. Vive y trabaja dónde tú quieras 🖥

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Sabes por qué el día internacional de la mujer se celebra el 8 de marzo?

box2box · Mar 1

Prepárate para el 8M mejor que nunca

Prepárate para el día internacional de la mujer, el 8 de marzo es de los días más importantes de España. ¿Quieres saber por qué deberías prepararte? 💜

5 min de lectura

Seguir leyendo

El black friday tiene origen en los Estado Unidos.

box2box · Nov 17

El verdadero origen del Black Friday

¿Sabes de dónde viene el origen del Black Friday? En el nuevo artículo de box2box, ¡te lo contamos! Descubre el origen del Black Friday aquí 👈

5 min de lectura

Seguir leyendo

El auge de la cultura self storage.

box2box · Nov 28

La cultura del Self Storage. La falta de espacio, un negocio en auge

¿Sabes por qué la cultura del self storage está en auge? Descubre el origen del self storage y por qué está en tendencia, ¡te lo contamos todo en box2box! 📦

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Qué características tiene una casa inteligente?

box2box · Jan 11

La domótica al poder. Nos adaptamos al estilo de vida del futuro

¿Sabes qué es la domótica? Descubre cómo funciona la domótica en el hogar. Descubre lo que significa una casa inteligente en este nuevo artículo 📲

4 min de lectura

Seguir leyendo

Ayúdate de las mejores apps para mudanzas

box2box · Dec 6

Las 7 apps que te ayudarán a organizar tu mudanza

¿Necesitas ayuda para hacer tu mudanza? Descubre las 7 mejores apps para organizar una mudanza, no pierdas tu tiempo ni dinero, lee nuestro artículo📱

3 min de lectura

Seguir leyendo

¿Sabes cuál es la diferencia entre green friday y black friday?

box2box · Nov 15

Green Friday vs Black Friday. Por un consumo sostenible

¿Qué es el Green Friday? Descubre las diferencias entre Green Friday y Black Friday con este nuevo artículo de box2box, ¡te lo contamos todo! 💚

3 min de lectura

Seguir leyendo

y tú, ¿eres de los que prefiere teletrabajar?

box2box · May 9

La revolución del teletrabajo: modalidad híbrida

¿Conoces el modelo híbrido?¿Y sabes cuáles son sus beneficios? En box2box creemos que son muchas las ventajas del modelo de trabajo híbrido💻

3 min de lectura

Seguir leyendo

El precio de los inmuebles en el centro de Madrid ha subido considerablemente.

box2box · Oct 17

Los motivos por los que los madrileños se mudan a las afueras de la capital

¿Por qué tantas personas prefieren vivir alejadas del centro de Madrid?¿Te has planteado alguna vez vivir a las afueras de una ciudad? Te contamos todo 🏠

3 min de lectura

Seguir leyendo

En Cataluña hay muchos lugares naturales para poder desconectar.

box2box · Mar 24

Los 7 lugares más bonitos cerca de Barcelona

Descubre 7 de los mejores lugares para visitar cerca de Barcelona en este artículo nuevo de box2box. Si todavía no los conoces, apúntalos y haz turismo 📝

2 min de lectura

Seguir leyendo

2023 Todos los derechos reservados

instagram facebook twitter linkedin
world

España