closebutton

Contáctanos  

919 033 033
    Trasteros
    Guardamuebles

Contáctanos  

919 033 033
herobackground
mainbackground
slidebackground
Volver
¿Sabes qué significa zero waste?

Rutina zero waste

Toda nuestra rutina está llena de plásticos innecesarios, que contribuyen cada vez más a la contaminación del planeta.

La producción mundial de plástico supera el millón de toneladas por día y los plásticos de un solo uso, nuestro gran enemigo, constituyen la mitad de esta producción. 

Dejar de consumir este tipo de plásticos es solo el primer paso para poder empezar a reducir esos números y qué mejor forma que siguiendo el movimiento Zero Waste.

¿Sabes qué es la economía circular? Descubre las claves para introducir métodos sostenibles en el día a día. El cambio empieza por uno mismo.

¿Sabes cómo puedes ayudar al planeta con el zero waste?

¿Qué es Zero Waste?

Residuo Cero, o también conocido como Zero Waste se define por ser una filosofía de vida que trata de reducir el máximo posible los residuos y la basura que podemos generar diariamente.

Dentro de este movimiento se le presta mayor atención a la reducción de los plásticos de un solo uso, debido a su gran impacto medioambiental.

Uno de los iconos más importantes de esta filosofía es Bea Johnson, una mujer francesa residente en California.

Es autora de Zero Waste Home, un libro en el que nos deja consejos de cómo podríamos reducir los residuos que generamos en casa.

Bea fue la que aumentó las 3R de Reducir, Reutilizar y Reciclar a 5R:

Refuse (rechazar), lo que no necesites.

Reduce (reducir) todo lo que sí necesites.

Reuse (reutilizar) haciendo un intercambio entre los productos desechables por alternativas reutilizables o compras de segunda mano.

Recycle (reciclar) todo lo que no podemos rechazar, reducir o reutilizar.

Rot (descomponer, compostar, pudrir) posibilidad de compostar nuestros residuos orgánicos para su reutilización y devolverlos a la tierra.

Aplica las 5R en la rutina para una vida más feliz.

¿Cómo aplico las 5R a la rutina?

Hay muchas opciones para poder poner en práctica esta filosofía en nuestro día a día, muchas de ellas sencillas y otras un poco más complejas, pero lo más importante es empezar ¿no?

¿Por dónde comenzamos?

Lo primero de todo, es repensar a la hora de ir a comprar.

Cuando vas al supermercado, evita los productos que estén embalados con plásticos como, por ejemplo, comprando a granel o llevando tu propia bolsa de tela.

El jabón y el champú en barra también es muy buena opción ya que además de que están elaborados con ingredientes naturales, dura unos cincuenta lavados, lo que equivale a dos botellas de tamaño mediano. También es mucho más práctico a la hora de ir de viaje.

Olvídate de los cepillos de dientes desechables y pásate al cepillo de bambú, ya que duran más y están fabricados con madera compostable y cerdas biodegradables.

Los desodorantes comerciales tienen parabenos y colonias sintéticas que pueden dañar tu piel, elegir un desodorante natural debería ser importante para tu salud.

Lo más recomendable sería usar piedra de alumbre que tiene propiedades antibacterianas y astringentes, pero otra opción podría ser una solución de bicarbonato con aceites esenciales.

Otra manera de disminuir el impacto ambiental es la utilización de termos. Hoy en día en muchas cafeterías ofrecen descuentos a quienes lleven su propia botella, para evitar así envases desechables.

Sustituye el papel y los envoltorios por alternativas reutilizables. Por ejemplo, las servilletas, podemos utilizarlas de tela en vez de papel.

Para envoltorios se está hablando mucho de la tela encerada (más conocida como wrap), un envoltorio reutilizable que está fabricado con cera de abeja que ayuda a mantener los productos frescos más tiempo, además de que se puede lavar y utilizar las veces que se quiera.

Ten una vida más sostenible para el planeta sin consumir plástico.

Conclusiones

Para empezar de manera fácil, implícate durante una semana, el resto vendrá solo y de forma más fluida.

Comienza con una regla simple; no comprar plástico nuevo durante esta semana. Antes de cambiar a nuevos productos, asegúrate de acabar con todo lo que tengas en casa, para evitar desperdicios.

Y por último, cuéntalo, tu círculo cercano puede ayudarte a lograr tu objetivo o incluso apoyarte.

¿Te animas a comenzar tu semana Zero Waste?

Somos box2box, un servicio de trasteros puerta a puerta que busca hacer la vida más fácil

¿Necesitas más espacio?

Artículos relacionados
Lo que necesitas saber antes de abrir tu negocio.

box2box · Jan 2

Nuestros mejores consejos para hacer tu negocio sostenible

¿Estás pensando en abrir un negocio? Hazlo con estos consejos para ser más sostenible. En el nuevo artículo te lo contamos todo, ¡no te lo pierdas! ♻

4 min de lectura

Seguir leyendo

Conoce las claves para introducir la sostentabilidad en tu día a día.

box2box · Jul 21

5 claves para introducir la sostenibilidad en tu ámbito empresarial

¿Quieres ser más sostenible? Descubre las 5 claves para introducir la sostenibilidad en tu día a día con el nuevo artículo de box2box, no te pierdas detalle ♻

3 min de lectura

Seguir leyendo

Productos ecológicos y sostenibles libres de plástico.

box2box · Jul 18

3 alternativas ecológicas al plástico

Pásate a una vida más sostenible y pon alternativas al plástico. En box2box te ofrecemos diversas alternativas para que dejes de consumir plástico 🔫

3 min de lectura

Seguir leyendo

Descubre qué es la logística verde

box2box · Mar 24

Sumando acciones logísticas verdes para un planeta más limpio

¿Te gustaría tener un planeta más limpio? Descubre las mejores acciones cotidianas que se pueden hacer para conseguir un planeta más sostenible 🌿

2 min de lectura

Seguir leyendo

2023 Todos los derechos reservados

instagram facebook twitter linkedin
world

España