
Cómo ser productivo teletrabajando
El teletrabajo es un escenario que en muchos países ha llegado para quedarse. El modelo de trabajo convencional comenzó a presentar cambios hace unos años, donde tanto grandes como medianas empresas europeas apostaban por uno o dos días de teletrabajo semanal.
Después del coronavirus, el teletrabajo se ha vuelto protagonista en la vida de muchos profesionales, dejaremos algunos consejos que serán de utilidad para aumentar la productividad en el teletrabajo.
Aumenta la productividad teletrabajando
Crea tu espacio de trabajo
Es importante generar hábitos y claves contextuales, tener un espacio exclusivo dentro de casa para trabajar aumenta la concentración y la productividad. Además esto funciona también para separar momentos y zonas de trabajo de la vida personal .
Establece y mantén horarios
Mantener una rutina de horarios es esencial para incrementar la productividad, esto ayuda a planificar tareas con eficiencia y cumplirlas sin mayores dificultades.
Planifica y prioriza tu jornada laboral
Es común tener muchas tareas que cumplir semana a semana, por eso, lo mejor es saber que actividades tienen mayor prioridad e ir realizando de las más importante a las menos importante.

Planifica y prioriza tu jornada laboral
Es común tener muchas tareas que cumplir semana a semana, por esto lo mejor es saber que actividades tienen mayor prioridad e ir realizando las más importante y luego las menos importante, esto ayuda a mantener una estructura y evitar la procrastinación.
Vístete para trabajar
Este es uno de los hábitos que se deben mantener, así como nos levantamos y arreglamos para ir a la oficina se debe hacer lo mismo para el teletrabajo.
Mantén siempre comunicación diaria y fluida con tus compañeros del trabajo
Especificar qué herramientas se utilizarán para poder comunicarse con el equipo es lo primero que se debe establecer. Es muy importante, ya que ayuda a que todo el equipo se mantenga en contacto y que se siga generando el vínculo personal y laboral.
Tómate descansos
Igual que en la oficina toma cinco minutos para ir por un café o para desconectar un momento al finalizar alguna tarea, recuerda que el cerebro es capaz de mantener un alto nivel de concentración entre 45 - 60 minutos.
Límites de convivencia
Si vives con otras personas debes establecer límites claros dentro de los horarios laborales para no desconcentrarte con tu trabajo.
Conclusiones
Con disciplina, horarios establecidos y una rutina adecuada, seguro que puedes teletrabajar perfectamente, incluso mejor que en una oficina!