
¿Cómo embalar las cajas en una mudanza?
En nuestro segundo blog, abordaremos una de las principales dudas de nuestros clientes, cómo embalar correctamente las cajas.
Es indispensable que las cajas estén embaladas correctamente para asegurar la mejor conservación de las pertenencias y su correspondiente almacenaje.
Por esta razón, os dejamos una serie de consejos que os serán muy útiles para embalar de una manera correcta y rápida:
Pasos a seguir para embalar las cajas en una mudanza
1. Elige las cajas según la temporalidad
Lo más importante es elegir una buena caja, la que más convenga según lo que queremos guardar y durante cuánto tiempo.
Si vas a almacenar tus pertenencias durante periodos superiores a un mes, es importante que sean cajas resistentes y de un tamaño medio. Las cajas medianas son más resistentes que las grandes y son mucho más fáciles de apilar unas sobre otras. Pero claro, si tienes objetos grandes, no intentes forzar las cajas, ¡utiliza las grandes!
2. No sobrecargues las cajas de la mudanza
Lo ideal es que las cajas tengan el mismo peso; antes de empezar hay que organizar y repartir las cosas de mayor peso entre las cajas.
Posteriormente repartir el resto de objetos de forma equitativa. Un consejo a tener muy en cuenta: debemos de llenar las cajas con peso que se pueda levantar con facilidad, ¡no sobrecargues las cajas!
3. Prioriza los objetos frágiles
Los objetos frágiles, que puedan romperse con mayor facilidad (como una vajilla), se embalan por separado y con protección especial, como por ejemplo con papel burbuja.
4. Aprovecha el espacio de las cajas
Para no ocupar demasiado espacio y aprovechar al máximo el trastero, las cajas se colocan apiladas.
Es importante que las cajas estén llenas en su totalidad, de este modo corren menos riesgo de deformarse, al contrario que las cajas con espacios vacíos.
5. Organiza las cajas por categorías
Organizar las cajas por categorías ahorra mucho tiempo a la hora de volver a abrirlas.
Marca y rotula las cajas para saber a qué corresponde cada caja (salón, baño, libros, cocina…)
Y por último, para que el transportista tenga especial cuidado con los objetos frágiles, escribe “frágil” donde lo consideres.
Con estos consejos no deberías tener ningún problema a la hora de embalar las cajas de manera rápida, fácil y práctica.
Y recuerda que, de lo demás nos ocupamos nosotros. En box2box hacemos el trabajo duro por ti, descubre nuestras ofertas.